Alivie su tendinitis con Flores de Bach

por | Jun 23, 2021 | Salud

Dolor de muñeca, codos, talones u hombros al dormir o al trabajar, son algunos de los síntomas de la tendinitis. Una enfermedad provocada por la inflamación de tejidos, que es posible controlar gracias a una centenaria terapia natural.

La mayoría de los movimientos que realizamos día a día con nuestro cuerpo, son posibles gracias a los tendones, tejidos que unen nuestros músculos a nuestros huesos.

Sin embargo, cuando estos movimientos son reiterativos o requieren de un esfuerzo mayor a lo acostumbrado, pueden provocar la inflamación de los tendones, conocida como tendinitis, dando paso a dolores y sensibilidad en zonas como muñecas, codos, talones u hombros. Los casos más habituales se producen en el trabajo, donde comúnmente se generan vicios de postura o sobrecargas en las extremidades sin preparación adecuada previa.

No hay una edad ni género determinado para este problema, por ello al comenzar los síntomas, señala el especialista, es importante realizarse un examen físico, reducir la sobrecarga y buscar métodos para aliviar el dolor.

Sanar de adentro hacia afuera

Todo síntoma es reflejo de patrones desarmonizados en nuestras corporalidades internas que, al ser persistentes en el tiempo, pueden cronificar en nuestro plano físico, produciéndose así la enfermedad.

En este escenario, la Terapia Floral puede transformarse en uno de nuestros aliados. Este sistema de sanación, complementario a la medicina tradicional, se basa en el poder curativo de las plantas para sanar estados emocionales alterados, que dificultan nuestra calidad de vida.

En el caso de la tendinitis existe una sintomatología basal, la cual consiste en la inflamación, irritación e incluso rigidez del tendón afectado, lo que conlleva a distintos grados de dolor. Esta impronta puede dar luces de ciertos patrones que el paciente debe resolver; los tejidos blandos cargan nuestra energía mental, por lo que habría que examinar en conciencia qué tan irritados estamos con algún aspecto concreto de nuestra vida; qué tendencias al enojo o rigidez estamos experimentando y en el caso particular de los tendones, un conflicto entre el ‘deber ser’ y el propio deseo”.

¿Qué esencia es recomendada para cada persona?

El repertorio es amplio y variado: 38 esencias florales, provenientes de plantas como el castaño dulce, el olivo, la vid y el pino. 12 de ellas, consideradas sanadoras, están relacionadas con la naturaleza esencial de cada persona. Siete, denominadas ayudantes, se utilizan en situaciones consideradas crónicas o de largo plazo y las 19 restantes, se relacionan con estados emocionales reactivos, destinadas a asuntos de la vida cotidiana.

La personalidad del paciente, cómo vivencia la enfermedad y las circunstancias que rodean la aparición de la misma, definirán la prescripción de las esencias para el tratamiento causal, no existen fórmulas milagrosas ni gotitas en venta de farmacias que puedan dar un tratamiento adecuado. Lo más responsable es acudir a un terapeuta floral que se haya formado correctamente y consultar”.

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más