Un tercio de la población mundial padece afecciones bucales en algún momento de su vida, las que causan molestias al comer y también interfieren en las actividades diarias debido a su antiestética forma. Las frutas cítricas, el aloe vera y las infusiones de caléndula o romero son algunos de los productos naturales que pueden ayudar a combatirlas
Las afecciones bucales son comunes, pero molestas, y aunque parecen inofensivas pueden esconder bajas defensas y hasta periodos de estrés. Existen varios tipos de llagas bucales que pueden desarrollarse alrededor o dentro de la boca, entre los más recurrentes se encuentran las aftas y el herpes labial.
Aunque a simple vista solemos confundir estas llagas, hay diferencias importantes entre ellas. Por ejemplo, las aftas son lesiones blancas o amarillas en el centro y rojas en los bordes que se desarrollan en la boca sobre la lengua, en las mejillas, labios, encías y garganta. Se les confunde con el herpes labial, causado por el virus del herpes, pero estas no son contagiosas. Por su parte, los herpes son úlceras que aparecen como conjuntos de ampollas rojas y elevadas fuera de la boca (normalmente alrededor de los labios), y son muy contagiosos.
Sobre las causas, el estrés, los traumas, las alergias, el tabaquismo, la deficiencia de hierro, de vitaminas e incluso la herencia, contribuyen a que una persona sea más propensa a padecer aftas, las que generalmente se curan a los 7 a 10 días. Mientras que el herpes es causado por un virus y una vez que la persona se ha infectado, este permanece en el cuerpo, provocando ataques cada cierto tiempo. Las ampollas pueden volver a aparecer durante períodos de trastornos emocionales, exposición a la luz solar, alergias o fiebre.
Alimentos para combatir las llagas bucales
Hay muchas formas en que podemos combatir las aftas o herpes bucal. Y para esto nada mejor que las hierbas y las frutas, las cuales están llenas de propiedades medicinales para no solo atacar el problema, sino para erradicarlo y aumentar las defensas del cuerpo.
Para acabar con los molestos herpes y aftas es de mucha ayuda aplicar o consumir, según sea el caso, los siguientes alimentos e infusiones:
Jugo de aloe vera: Sólo se utiliza el gel blanquecino, transparente. No usar las partes verdes. Se recomienda tomar aloe en un jugo con zanahoria, con lo que se aporta Vitamina A y refuerza también las defensas y erradicará el virus. Pasar por el extractor unas 8 zanahorias y un pedazo grande de aloe vera (del tamaño de la palma de la mano). Beber a media mañana, no endulzar con nada. El gel de Aloe vera es excelente para aliviar las molestias causadas por estas lesiones.
Antes de aplicar el aloe vera, debe limpiarse la lesión. Se puede hacer con colutorios de propóleo. Los colutorios se preparan agregando 20 gotas de propóleo líquido, sin alcohol, en una taza de agua hervida fría. Enjuagar la boca con esta solución.
Frutas cítricas: Son estupendas depuradoras del cuerpo, ayudan a limpiar intestinos, la sangre y a desintoxicar el cuerpo de elementos nocivos. Para su mejor uso, tomar jugos de frutas cítricas en ayunas. Uno muy recomendado es el de naranja recién hecho (para que conserve su vitamina C), con el jugo de un limón exprimido. Ideal tomarlo en ayunas.
Infusión de pétalos de caléndula: Hervir un puñado de pétalos de caléndula en un vaso de agua durante 5 minutos y luego dejar reposar. Colar el agua y agregar el jugo de un limón. Beber en ayunas diariamente hasta que desaparezca el virus o el brote.
Infusión de romero: Se hierve la planta en 200 ml. de agua durante 5 minutos y se apaga. Se deja reposar hasta que entibie y agregar el jugo de un limón más unas gotas de aceite de oliva extra-virgen. Beber en ayunas y otra taza antes de dormir.
Ajo crudo: Se toma el diente de un ajo pelado en las noches. Debe ser muy tierno para que sus propiedades medicinales se acentúen. Es importante que se tome en la noche, ya sea con el té de caléndula (aunque se tome en la mañana) o con el de romero. El ajo es el mejor bactericida y antiséptico que hay.
Naranja: Usar las cáscaras de naranja en una infusión especial hirviéndolas en una taza de agua. Reservar un pedazo de cáscara y aplicar la parte color blanco sobre el afta. Luego, beber la infusión de cáscara de naranja con el jugo de un limón exprimido, en ayunas de preferencia.
Cebolla: Machacar un poco de cebolla y aprovechar el jugo que desprende para aplicarlo encima del afta. Quizás arda pero en verdad vale la pena ya que ayuda a sanar rápidamente. Aplicar el jugo de cebolla con el dedo limpio, y beber después, ya sea el jugo de naranjas o mandarinas en ayunas o el té de caléndula.
Recomendaciones para enfrentar aftas y herpes
Si estás sufriendo una de estas afecciones bucales, es importante tomar ciertas precauciones:
- Comer sólo alimentos fríos, ya que los calientes pueden agravar las llagas bucales y sus molestias.
- Evitar la ingesta de alimentos ricos en azúcares, ya que pueden facilitar la proliferación de bacterias y complicar así la curación de las aftas.
- Consumir yogur y alimentos que contengan vitamina del complejo B (especialmente ácido fólico) y hierro.
- Tener cuidado al cepillarse los dientes porque puedes lastimar aún más la zona.
- Cambiar de pasta dental, ya que algunas contienen lauril sulfato que puede resecar la mucosa de la boca y hacerla propensa a los ácidos.
- Evitar comer alimentos picantes, salados o ácidos.
- Consultar siempre con el dentista, especialmente si tiene prótesis dental o puentes y sufres de constante aftas, ya que éstas pueden ser causadas porque la prótesis no se ajusta bien.