
Beneficios y propiedades del aceite de Argán

Escrito Salud a Diario
Conocido como el Oro líquido, este aceite es endémico exclusivamente en Marruecos, siendo patrimonio protegido por la UNESCO EN 1998. El aceite de argán es un aceite comestible que se obtiene mediante presión de las semillas maduras de la baya del árbol de argán (Argania spinosa). Es un aceite comestible relativamente caro con sabor a nuez. El aceite de argán se utiliza tanto en gastronomía como en cosmética, así como en el cuidado del cabello.
El prensado a mano para la obtención del aceite de argán es más laborioso y se tarda más tiempo que en la producción por medio de máquinas de prensado. Para obtener un litro de aceite de argán prensado a mano se requiere alrededor de dos días de trabajo
Cuando buscamos un aceite de argán para el motivo que necesitemos, tenemos que considerar que su extracción sea prensada en frío. Esto nos garantiza que mantendremos las propiedades intactas con los mejores resultados. Puede que esta condición lo haga un producto un poco más elevado en precio, pero nuestro cuerpo merece los productos más cercanos a la naturaleza.
No muchos conocen que un aceite puro y prensado en frio de Argán tiene usos culinarios. Perfecto para remojar el cuscús o las ensaladas. Los investigadores has demostrado que el uso diario de este aceite puede prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso coadyuvar con la baja de peso en personas obesas. Sus ácidos grasos insaturados fortalecen la mucosa intestinal y la hacen menos susceptible a las enfermedades.
En cuanto a sus propiedades, el aceite de Argán está constituido por un alto porcentaje de ácidos grasos esenciales (80 por ciento) y tocoferoles (Vitamina E). “Los tocoferoles son antioxidantes. Su elevada cantidad en este aceite facilita su conservación natural. También, beta-carotenoides, escualeno y fitosteroles. Asimismo, es rico en gamma-tocoferol.
Los usos cosméticos de este aceite son múltiples debido a sus propiedades.
- Se puede emplear como aceite puro o formando parte de la composición de productos dermofarmacéuticos, como la crema, la emulsión, el sérum, el gel de baño, el champú o el exfoliante.
- Es recomendable para hidratar el cabello, aportándole brillo y suavidad y para las uñas, gracias al principio activo lupeol presente en su composición. Asimismo, es ideal como hidratante corporal, favoreciendo la restauración del manto hidrolipídico de la piel y al no engrasarla.
- No genera comedones, eflorescencia primaria del acné, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica. No engrasa y penetra fácilmente en la piel.
- Es cicatrizante, por lo que es recomendable para ayudar a la cicatrización de quemaduras y heridas, así como para la prevención y disminución de estrías.
- El aceite de Argán es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Es decir, actúa como producto antiedad, disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas y aportando luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro.
- Es muy adecuado para calmar eritemas, es decir, irritaciones cutáneas.
- Nutre el cabello, le da fuerza y flexibilidad. El cabello maltratado suele hacerse evidente por las puntas abiertas y no siempre queremos cortarlas para solucionarlo. Para cerrarlas, solo tienes que ponerte aceite de argán todos los días por todas las puntas del cabello.
Recetas:
Suero Anti-age:
- Mezclar 10 ml de Argán con 10 ml de Rosa mosqueta. Aplicar unas gotas en la noche sobre el rostro y cuello previamente limpios.
- Usos: arrugas, pieles secas o maduras, cabellos dañados, masajes de bienestar, piel agrietada y resquebrajada, eccema, psoriasis.
Control de Acné
- Limpia tu rostro con algún tónico para luego aplicar una gota de aceite de Argán en las zonas problemáticas. Para mejores resultados mezcla con una gota de aceite esencial de Árbol de té. Realiza este ejercicio todas las noches.
Prevención y atenuar estrías
- Calienta dos a tres gotas de este aceite en tus manos para luego aplicar suavemente en las zonas afectadas, este procedimiento lo puedes realizar unas dos a tres veces por día. Los mejores resultados los puedes lograr usando dos gotas de Aceite esencial de Geranio de Egipto.
Post afeitado.
- Aplica dos a tres gotas después del afeitado. Ayudará a prevenir irritaciones y coloraciones rojizas.
Artículos Relacionados

Limón: sus propiedades y 10 remedios caseros
Cada vez son más los estudios científicos que demuestran la gran cantidad de...

Malezas comestibles y todos sus beneficios
Alimentos ancestrales que vuelven a la mesa. A la orilla del río, al borde del...

Deseo sexual femenino vs masculino
El deseo es un condimento fundamental en la pareja. Y si bien varía entre...

Arteterapia: las emociones y el Arte
Es una disciplina muy nueva dentro de las psicoterapias que une psicología y...
Otros Artículos
Pérdida de masa muscular en adultos mayores
La pandemia y las medidas para controlar la propagación del virus han impactado de manera significativa en la vida de todas las personas. Probablemente cuando esta pandemia termine, nos encontraremos con enfermedades que se han potenciado producto de las restricciones...
Pensar Positivo: Atraes lo que piensas
La importancia de pensar en positivo y porque de acuerdo a la ley de atracción, todo lo que nos rodea en alguna medida lo hemos convocado desde nuestro pensar. ¿Qué importancia tiene pensar en positivo? La realidad que vivimos está definida por nuestra percepción....
Cereales Integrales: beneficios nutricionales
Los cereales son la fuente de nutrientes más importante de la humanidad. Están asociados al origen de la civilización y cultura de todos los pueblos, ya que el ser humano pasó de nómada a sedentario cuando aprendió a cultivar los cereales y obtener de ellos una parte...