Bruxismo y tratamiento multidisciplinario

por | Jul 25, 2022 | Salud

Una investigación realizada por varios especialista – Epidemiology of bruxism in adults- evaluó las cifras de prevalencia del bruxismo donde el 31,4% de las personas ha padecido bruxismo alguna vez en su vida, mientras que el 8% asegura tener bruxismo frecuentemente.

El dolor mandibular al despertar, contracturas en el cuello y en la espalda, malestar en los oídos y dificultades para abrir la boca, todas estas son consecuencias del llamado bruxismo, un síndrome que es cada vez más frecuente y puede producir incluso el desgaste y quiebre de piezas dentales.

En general los pacientes consultan por dolor de cabeza, de dientes, de oído o de la zona donde se encuentra la articulación y es muy común que dentro de la entrevista describan que los escuchan rechinar los dientes durante toda la noche.

Por lo tanto, la evaluación de quien consulta debe ser muy detallada y evaluar calidad de sueño, alimentación, medicación, relato de la familia, descripción de cefaleas, su dieta, rutinas de sueño y características de la vía aérea. Además, es necesario realizar examen clínico desgaste de los dientes y de todas las estructuras de la boca como la respiración y sus articulaciones

El tratamiento, es distinto para cada paciente, no hay una receta de cocina. Y va a depender de la identificación y control de los factores que lo causan.

Uno de los tratamientos es la Toxina Botulínica tipo A (conocido como botox), es una alternativa, pero no de primera elección. Relajantes musculares. En algunos casos, tu médico podría sugerir que tomes un relajante muscular antes de dormir durante un período breve.

Por otro lado, las férulas y protectores bucales están diseñados para mantener los dientes separados para evitar el daño causado al apretar o rechinar los dientes. Pueden estar hechos de acrílico duro o de materiales blandos para ajustarse a los dientes superiores e inferiores y deben ser hecho a la medida por un profesional, puesto que ninguna mandíbula es igual a otra.

Es recomendable, aparte del tratamiento clínico, realizar ejercicios para bajar el bruxismo, como, por ejemplo, abrir bien la boca, lentamente, como en un gran bostezo. Relajar la articulación, dejando la mandíbula “descolgada” con la boca entreabierta. Y finalmente, abrir la boca, sin forzar al máximo, y mover la mandíbula alternativamente a derecha, centro e izquierda.

Él bruxismo en los niños es una acción está relacionada con un desgaste que ayuda al crecimiento de los maxilares. Se llama bruxismo al acto de apretar o rechinar los dientes, no importa si se trata de adultos o niños.

en los niños es “relativamente frecuente” y en muchos casos es una manifestación inocua. En otras palabras, este rechinar genera un desgaste fisiológico en los dientes que ayuda al desarrollo y crecimiento de los maxilares.

Existen dos tipos de bruxismo: un céntrico en el que sólo se aprietan los dientes y otro excéntrico, que es el genera el ruido porque hay un deslizamiento de los dientes.

Aunque el bruxismo puede ser un acto consciente o inconsciente, y surgir durante el día y también durante la noche (siempre inconsciente), lo más frecuente es el bruxismo nocturno producido por la contracción repetitiva y violenta de los músculos de masticación. Como resultado, los dientes rechinan unos contra otros, produciendo un sonido característico y difícil de reproducir cuando estamos despiertos.

Como el bruxismo en los niños no se considera una patología, tampoco existe un tratamiento específico. Si quieres ayudar a tu hijo a disminuir el bruxismo, se recomienda medidas sencillas como disminuir la actividad física y mental antes de dormir, darles un baño de tina en la noche para relajarlos, practicar algunas técnicas de relajación, leerles un cuento antes de dormir e intentar que vaya tranquilo y feliz a la cama. Evita que tus hijos se duerman frente al televisor o que permanezcan frente a una pantalla (Tablet, celular, videojuegos) antes de dormir. Por último, si lo escuchas rechinar en la noche cámbialo de postura, de posición y observa si el ruido cede.

Las razones por las que se genera el bruxismo en los niños son tres. Una de ella son emociones: El primer elemento son las emociones. Se piensa que el bruxismo, en gran parte de los casos, es una respuesta a la tensión nerviosa y al estrés, al producirse sobre todo en niños muy tensos e irritables.

Están los factores de origen dentario. En este grupo están las alteraciones de la oclusión, y las mal posiciones dentarias. Como el bruxismo infantil, a diferencia del adulto, no está considerado una patología lo habitual es que desaparezca en forma espontánea a medida que el niño o niña va creciendo.

Factores del sueño es el  tercer lugar, están los factores relacionados con el sueño, niños que presentan alteraciones en sus ciclos de sueño generalmente bruxan. El ruido es más intenso en la fase inicial del sueño y desaparece cuando están en sueño profundo.

Como conclusión, el tratamiento del bruxismo es multidisciplinario, todos podemos presentar episodios de este y su tratamiento depende del cuadro clínico y de cada pacientes.

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más