Chocolate: 21 gramos diarios para una dieta equilibrada

por | May 22, 2023 | Nutrición

Considerarlo un alimento “prohibitivo” ya es parte del pasado. Hoy se sabe que no sólo se puede consumir, sino que hacerlo, en su justa medida, tiene múltiples beneficios para la salud.

Desde hace tiempo se sabe que el chocolate, consumido por toda la Humanidad desde hace más de una veintena de siglos, no sólo resulta un deleite para el paladar, sino que también actúa como una especie de “quitapenas” para el alma. La novedad, desde hace algunos años, es que además, es un alimento saludable.

Aunque por su contenido energético haya sido demonizado por los promotores de las dietas hipocalóricas, “mala prensa” sin fundamentos científicos reales, es hora de que se entere que el cacao y sus derivados no son perjudiciales. Muy por el contrario, consumir 21 gramos diarios de chocolate es fundamental para un plan de alimentación sano y variado.

Tan tentador como saludable

Lo primero es especificar qué se entiende por “chocolate”. La inmensa mayoría de las golosinas que consumimos los adultos y nuestros hijos, habitualmente no tienen cacao; son simplemente grasa industrial a la cual se le agregan saborizantes y colorantes para que simulen ser cacao, y son, justamente, el peor tipo de grasa para la salud: las trans, que hoy sabemos que aumentan el colesterol, más que la grasa de origen animal”.

Ahora que sabe qué tipo de chocolate consumir, es tiempo de que sepa por qué es portador de considerables beneficios para la salud. El cacao es una fuente muy valiosa de antioxidantes, como muchos otros alimentos de origen vegetal. Los últimos estudios científicos han demostrado efectos beneficiosos sobre la presión arterial, por ejemplo, con cantidades muy pequeñas por día. Además, mantiene una estrechísima correlación con la sensación de bienestar y felicidad, tan necesarias en estos tiempos. Es consumido por placer, para saborearlo; en la actualidad, sabemos que tiene efectos sobre mediadores químicos cerebrales que estimulan la síntesis de la serotonina, una sustancia de conocido efecto antidepresivo.

Ahora sí se puede

Aunque ningún alimento puede considerarse “prohibitivo” ni 100 por ciento saludable como para comerlo en exceso, el chocolate ha liderado, por mucho tiempo, la lista negra de las cosas ricas que se debieran evitar en una dieta equilibrada. Sin embargo, no tiene por qué ser así, ya que nada puede considerarse vedado cuando el quid de la cuestión es el consumo en su justa medida. Por lo tanto, la importancia de desterrar algunos mitos sobre el chocolate:

  • Éste tiene un 25 por ciento de grasa en su composición lo que hace que sea un alimento con alto valor energético (aporta unas 500 calorías cada 100 gramos). La grasa del cacao contiene una alta proporción de ácido esteárico, que tiene un efecto totalmente neutro sobre el colesterol sanguíneo. Este hecho positivo, agregado a la maravillosa riqueza en flavonoides antioxidantes, hace que dejemos de pensar en el chocolate como una simple golosina y lo incluyamos en la lista de alimentos con beneficios comprobados para la salud.
  • También tendremos que revisar el mito de que se trata de un alimento prohibido dentro de los planes para adelgazar, y animarnos a incluir una porción chica de buen chocolate en la alimentación diaria de los que nos cuidamos del sobrepeso.

 ¿Por qué consumir una barrita diaria?

Beneficios que aporta el chocolate a la dieta cotidiana.

  1. Ayuda al corazón, esto es, el órgano vital no hablamos de asuntos románticos.
  2. Tiene componentes llamados flavonoides que contribuyen a evitar el congestionamiento de las arterias y así, prevenir ataques al corazón y derrames.
  3. Es rico en antioxidantes: el cacao es el ingrediente que tiene niveles más altos de magnesio.
  4. Aumenta las endorfinas.

 

 

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más