Es un pariente del perejil de cultivo y cuidados sencillos, cuyos múltiples beneficios medicinales y característico sabor en la cocina se pueden aprovechar de sus semillas, hojas y tallos.
Carminativo, digestivo, antiséptico, antiespasmódico y purificador de la sangre. Esas son algunas de las principales propiedades del cilantro o también llamado coriandro. Oriundo de Oriente y del Mediterráneo, esta planta aromática también es muy apreciada en la cocina. Y es que sus semillas son suavemente fragantes y se asemejan a la combinación de limón, salvia y alcaravea; mientras sus hojas poseen un fuerte olor.
Para el uso culinario del cilantro, lo mejor es utilizarlo fresco y añadirlo a la comida en último momento, ya que es muy sensible al calor perdiendo mucho su aroma. Si queremos conservar sus hojas por más tiempo, es importante colocar los tallos en agua y cambiarla a diario; también puede guardarse en el refrigerador.
En la cocina
- Puede utilizarse en una gran variedad de preparaciones como sopas, guisos, verduras y hortalizas rellenas, ensaladas, pescados y aves.
- Es ideal para usar en adobos de carnes asadas, especialmente de cordero y cerdo. Uno tradicional consiste en una mezcla de cilantro, comino y vinagre.
- Sus semillas pueden usarse enteras o molidas; estas últimas machacadas con otras especies, para dar sabor a aceites y vinagres.
- El cilantro combinado con otras especias aromáticas se emplea en la elaboración de embutidos y conservas.
- Da sabor a todo tipo de panes y otras preparaciones dulces como bizcochos, galletas y bollos.
- Sus semillas también se espolvorean sobre los postres de leche y de frutas como los de manzanas y de peras.
- Es un ingrediente básico de la salsa de curry.
- En la comida mexicana, aromatiza el guacamole con su singular sabor y olor.
- Sus hojas frescas y la semilla seca y molida se incluyen en mezclas de especias picantes.
Consejos para su cultivo
- Suelo: crece bien en terrenos calcáreos, pero no sobrevive en suelos enlodados.
- Clima: conviene cultivarlo en zonas protegidas de los vientos. Luz: necesita mucha iluminación y crece mejor si está a pleno sol.
- Siembra: plantar las semillas de cilantro en hileras separadas 30 centímetros unas de otras y a un centímetro de profundidad.
- Las plantas comienzan a brotar después de tres semanas aproximadamente.
- Recolección: los frutos se deben recoger poco antes de madurar, cuando su superficie tiene un color café-rojizo.
- Armar con ellos manojos y poner a secar.