Esta afección se caracteriza por provocar dolor, por ejemplo, al tomar bebidas muy frías o muy calientes. no debe pasar desapercibida y tratarse con un especialista.
¿A qué se debe la sensibilidad dental?
Se debe a la exposición de dentina en la región cervical del diente (cuello), como así también en la zona de la raíz contigua donde el cemento se remueve fácilmente, quedando expuestos los túbulos dentinarios donde existe un movimiento de fluido provocado por el frío, calor, aire o presión. Este cambio del fluido genera una modificación en la presión dentro de la dentina que activa las terminaciones nerviosas, las cuales generan una señal que se expresa en dolor.
¿La falta de tratamiento puede derivar en problemas mayores?
Si persiste la sensibilidad dental, ésta puede ocasionar un dolor agudo, el cual derivará en una pulpitis.
¿Qué es la pulpitis?
Es una enfermedad dental que consiste en la inflamación de la pulpa dentaria. Esta última es una parte constituyente del diente, en la cual se encuentran los vasos sanguíneos que le transportan la sangre, y las fibras nerviosas que le brindan la sensibilidad. En estos casos, debe llevarse a cabo un tratamiento endodóntico, más conocido como tratamiento de conducto, mediante el cual se extrae la pulpa del diente.
¿Las pastas dentales especiales que se venden en los mercados sirven para la prevención o curación de la sensibilidad dental?
En aquellos casos donde la sensibilidad está aumentada, la aplicación diaria de estos productos ayuda a disminuirla y en algunos casos a eliminarla obliterando los conductillos dentinarios. Por lo tanto, si bien se aplican para los casos donde ya existe sensibilidad dental, no se aplican preventivamente.
¿Se puede prevenir?
Sí. Se puede prevenir realizando una técnica de cepillado adecuada, sin presión exagerada en la zona gingival (es decir, de las encías), tratando de eliminar la placa bacteriana. También se puede impedir evitando la ingesta de alimentos ácidos, como por ejemplo frutos cítricos y algunos vinos, ya que estos pueden provocar erosión ácida, la cual ablanda la superficie del esmalte dental, facilitando su desgaste.
¿Qué recomendaría a una persona con dientes sensibles?
Le recomendaría realizar una correcta higiene dental para mantenerse libre de placa bacteriana, y no utilizar pastas abrasivas ni cepillos duros. Además, le indicaría una pasta con flúor a pH neutro.
La higiene bucal
Su finalidad principal es mantener nuestras bocas y dientes saludables, evitando enfermedades. Para lograrlo, es necesario saber cómo debe realizarse un correcto aseo, que sea realmente eficaz para impedir malestares tales como la sensibilidad dental.