Enfermedades Zoonóticas: ¿Cómo prevenirlas?

por | May 12, 2021 | Mascotas

Los animales las transmiten al ser humano. Por eso es importante reconocerlas y evitarlas ante el primer síntoma en nuestros animales.

Dentro de la rama de la medicina humana y veterinaria existe un campo de estudio que trata sobre estas enfermedades que nos afectan tanto a personas como a animales. Este grupo de enfermedades se llaman Zoonosis, o zoonóticas cuando se transmiten de los animales al hombre y desde el hombre a los animales se llaman Antropozoonóticas.

Un gran porcentaje de ellas nos afectan: aproximadamente el 70 % de las infecto-contagiosas son zoonosis: pueden ser bacterianas, virósicas, parasitarias, micóticas y priónicas.

Veamos las más comunes dentro de cada grupo y cómo prevenirlas:

1.- Zoonosis Bacterianas 

  • Leptospirosis: muy conocida por ser transmitida a nuestras mascotas por orina de roedores. 
  • Brucelosis canina: causa dolores articulares y problemas reproductivos. En perras causa aborto. Podemos  evitarla cruzando a nuestras mascotas con animales sanos, previo chequeo clínico y en caso de ser positivos, no tener contactos con secreciones de los mismos.
  • Salmonellosis: produce cuadros gastroentéricos severos, transmitida no solo por alimentos mal cocidos sino también a veces por tortugas. 
  • Enfermedad del arañazo de gato: produce una inflamación en el sitio de la lesión y ganglios cercanos.

 

2.- Zoonosis Víricas: 

  • Rabia: la prevenimos vacunando anualmente a perros y gatos toda la vida y evitando que jueguen con murciélagos. La vacuna es gratuita en los centros de Zoonosis de cada municipio. 
  • Hantavirus: produce enfermedad pulmonar grave. La prevenimos evitando el contacto con ciertos roedores y lugares donde habita. 
  • Gripe aviar: muy conocida por haber tenido enfermos en todo el mundo . y el mejor ejemplo como un virus pasa de una especie a otra adaptándose a cada uno.

Existen muchísimas más, pero las más comunes y conocidas de este grupo son estas. 

3.- Zoonosis Parasitarias: son muy fáciles de contagiar por el contacto diario que tenemos con nuestras mascotas. Las evitamos desparasitando a perros y gatos cada 6 meses toda la vida y no ingiriendo alimentos de origen animal crudos o semi crudos.

En este grupo se encuentra la toxoplasmosis y la lombriz solitaria, entre otras.

4.- Zoonosis micóticas o fúngicas: aquí encontramos a los hongos, muy común en gatos y perros,  muy fáciles de transmitirse y contagiar a la familia por pelos desparramados en la casa, cama etc. También

se le denomina tiña. La podemos prevenir con una vacuna anual, controlando la piel de nuestras mascotas cada 7 días y secándolos.

bien después de bañarlos.

Todos los animales que padezcan una de estas enfermedades u otras de este grupo nos pueden transmitir la enfermedad, por eso es muy importante consultar al veterinario cuando la mascota está cursando.algún síntoma y preguntarle si nos puede afectar, y aún más en caso de que en la casa existan personas predispuestas a contagiarse, como, por ejemplo, inmunodeprimidos, diabéticos, embarazadas, niños y ancianos.

5.- Zoonosis Prionicas: son producidas por la transmisión de cierto material genético. La más conocida es la enfermedad de la vaca loca, que causa inflamación del cerebro (encefalitis). Argentina está libre de esta enfermedad que transmiten las vacas enfermas y el consumo de carne de las mismas.

¿TENEMOS QUE QUEDARNOS SIN MASCOTAS? 

¡No! Simplemente tenemos que cumplir con el calendario sanitario, llevarlas a controles cada 6 meses, evitar darles alimentos crudos y estar atentos a cualquier síntoma que nos parezca extraño.

 

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más