Embarazada

La actividad física durante el embarazo

Actividad Física

Escrito Salud a Diario

marzo 17, 2023

En ese momento especial no hay que quedarse quieta. Son muchísimos los beneficios de una actividad física regular, moderada y controlada por el profesor y el médico.

 

  • La práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita el aumento excesivo de peso, lo que le proporciona a la embarazada una mejor condición física general y le permite enfrentar el trabajo de parto con menos riesgos.
  • Además, disminuye las molestias digestivas y la constipación, favorece el bienestar psico-físico reduciendo la ansiedad, la depresión, el insomnio y estimula los hábitos de vida saludables.
  • Es sabido que el ejercicio contribuye a evitar aumentos de la tensión arterial y previene la diabetes gestacional.
  • También es recomendado ya que, al estar preparadas físicamente, las embarazadas pueden acortar el tiempo de hospitalización post-parto.

¿Cuánto ejercicio hay que hacer?

  • El ejercicio debe realizarse de forma regular (3-4 sesiones de 20-30 minutos por semana) y no de forma intermitente o discontinua. Se debe evitar realizar ejercicio físico a intensidades elevadas o en el ámbito competitivo, así como los aumentos bruscos en la cantidad.
  • La prescripción de ejercicio físico deberá ser individualizada y sometida a controles médicos regulares.
  • Siempre se debe realizar una entrada en calor, durante 5-10 minutos, preferentemente acompañado de estiramientos y relajación antes y después de cada sesión.

Los deportes aconsejados:

Las actividades más aconsejables son la marcha, natación y clases de acqua gym, yoga -evitando las posturas invertidas y  procurando un buen manejo de la respiración tóracico abdominal-, tai chi chuan -evitando las posturas de equilibrio- meditación y esferodinamia, etc.

Actividades recomendadas:

1º trimestre del embarazo

  • Las mujeres que realizan ejercicio físico habitual suelen estar en condiciones de continuar su práctica con ligeras modificaciones, espaciando las sesiones de entrenamiento y evitando traumatismos y cansancio.
  • En mujeres sedentarias la gestación no es el momento más adecuado para fomentar nuevas prácticas deportivas.
  • En estos casos, aconsejamos la incorporación a un programa específico de preparación para el parto.

En el 2º y 3º trimestre

  • Lo ideal son aquellas actividades que desarrollen cualidades como la flexibilidad, relajación, el buen uso de la respiración y la fuerza muscular, esta última orientada a fortalecer la musculatura pelviana y, a corregir los cambios posturales producidos por el desplazamiento del centro de gravedad hacia atrás.

¿Qué deporte evitar?

Todos los deportes de contacto (básquet, voleibol). En el gimnasio: evitar las clases de step, box, con saltos y las que exigen levantar mucho peso. Sala de musculación: el trabajo debe realizarse bajo guía  profesional.

Recomendaciones higiénico-dietéticas previas a la realización de ejercicio físico:

  • Utilizar ropa y calzado deportivo adecuado y cómodo.
  • Procurar hacer el ejercicio sobre superficies firmes y que no resbalen.
  • Beber líquido y alimentarse bien, teniendo presente que las necesidades calóricas aumentan durante la gestación y la lactancia; y que a esto hay que sumarle las calorías propias del ejercicio.
  • Beber antes, durante y después de realizar actividad física.
  • Si aparece cansancio hay que parar, evite el agotamiento.

 

 

Facebook Pagelike Widget

Artículos Relacionados

Otros Artículos

Cómo darle una pastilla a un gato

Cómo darle una pastilla a un gato

No sólo es una tarea difícil, sino que muchas veces creemos que hemos logrado nuestro objetivo y luego vemos la pastilla en piso, al lado del plato de nuestro gato. He aquí algunos trucos que le ayudarán.1.- Calmar al gato: Para eso, lo ideal es llamarlo a donde está...

leer más
Efectos del alcohol en la salud y la belleza

Efectos del alcohol en la salud y la belleza

Mucho se habla de la dichosa copita nocturna de vino. Pero el alcohol consumido por sobre sus medidas aceptadas lejos está de ser terapéutico. En una época en la que se comienza a beber a una edad cada vez más temprana y en cantidades excesivas, es bueno tener...

leer más
Dime qué deseas y te diré qué comer

Dime qué deseas y te diré qué comer

Sepa qué alimentos añadir a su dieta para conseguir los efectos buscados. Un shock teledirigido de propiedades hacia la parte del cuerpo que quiere mejorar.1.- Piel joven: Frutas y verduras rojas, naranjas y verdes + Almendras  Las frutas y verduras rojas, naranjas y...

leer más