La palta no sólo tiene un delicioso sabor, su textura cremosa también contiene una gran cantidad de virtudes nutritivas gracias a los minerales y fibra que posee. Consumida con moderación, debido a su aporte calórico, ofrece múltiples beneficios para el organismo. ¿Cuáles?
Previene las enfermedades cardiovasculares
La palta contiene grasas en su mayoría monoinsaturadas que contribuyen a la prevención de enfermedades cardíacas, reducen el colesterol y regulan la presión arterial. Su contenido de sodio es muy bajo, por lo que son aptas para personas hipertensas. También favorece al sistema nervioso y muscular.
Antioxidante natural
Su aporte de vitamina E es muy útil para contrarrestar los efectos del envejecimiento, ya que protegen a las células del deterioro provocado por la acción de los radicales libres. Además, reduce el riesgo de enfermedades degenerativas como el cáncer y el alzheimer. La vitamina C también tiene función antioxidante y reduce las consecuencias producidas por químicos y contaminantes externos.
Combate el estreñimiento
Por la presencia de fibras, influye positivamente en el tránsito intestinal. Esto contribuye, entre otras cosas, a tratar el colon irritable, prevenir la aparición de hemorroides y diverticulitis, entre otros trastornos.
Provee hierro
Contiene un 10% de las necesidades diarias de hierro, fundamental para la formación de las células sanguíneas. También aporta ácido fólico, por lo que es apropiada para embarazadas y para prevenir o revertir cuadros de anemia. Esta vitamina no es almacenada por el cuerpo y esto hace imprescindible que el suministro sea continuo.
Fortalece la estructura ósea
Los huesos son auxiliados por la acción del calcio presente en la palta. Además, el magnesio y la vitamina D que contiene ayudan a fijarlo. Es un alimento muy adecuado para evitar la osteoporosis y fortalecer los dientes.
Fuente de proteínas
Los aminoácidos esenciales son ocho y se encuentran en las proteínas, cooperan con la producción de energía, de hormonas, actúan sobre el sistema nervioso y no son fáciles de encontrar en alimentos de origen vegetal. Estas cualidades son ofrecidas por la palta, por lo que es considerada de alto valor biológico.
Para el buen humor
Otro componente interesante de la palta es la serotonina, la hormona que influye en la sensación de bienestar anímico y la relajación. Incluir en la dieta cotidiana alimentos que la estimulen es eficaz para combatir estados depresivos.
Apta para casi todo el público
- Por su aporte nutritivo, su consumo es recomendado en todas las edades.
- Sin embargo, por el potasio no se sugiere en casos de insuficiencia renal.
- Tampoco es aconsejada en dietas estrictas, ya que una palta mediana contiene aproximadamente 220 calorías.
Forma de consumo
- Puede consumirse de diferentes maneras e incorporarlo a distintos platos combinado con otros alimentos.
- Queda muy bien en ensaladas, junto a verduras, hortalizas y cereales, rellenas con choclo y pimiento, como ingrediente principal de cremas para untar, y el clásico guacamole.
Selección
Es importante elegir las paltas que demuestren estar blandas al aplastar un poco el dedo sobre la piel, para reconocer el punto justo de madurez.