Cada vez son más los estudios científicos que demuestran la gran cantidad de propiedades medicinales y cosméticas que posee: disuelve grasas, depura al organismo y previene la aparición de arrugas, entre otros beneficios.
Este fruto, originario de la India, se viene empleando con fines terapéuticos desde hace más de 4000 años. Ya los antiguos guerreros probaban sus bondades cuando, ante una herida, se colocaban paños embebidos en su jugo y lo complementaban bebiendo el vital líquido. Así, no sólo desinfectaban y aceleraban el proceso de cicatrización de la zona afectada sino que incorporaban a sus cuerpos una especie de inyección instantánea de sustancias reconstituyentes naturales.
Perteneciente a la familia de las Rutáceas, su nombre científico es “Citrus llimonum risso”. Los frutos del limonero deben consumirse frescos y, al ser adquiridos, recuerde que la cáscara debe ser de un aspecto firme y brillante. Aquellos limones que estén demasiado blandos o con la piel reseca, deberán evitarse. En buen estado, se puede conservar a temperatura ambiente por varias semanas.
Beneficios del Limón
Mejora la piel. Al tener efectos astringentes y cicatrizantes, si se lo emplea en forma directa sobre la dermis, ayuda a combatir el acné, manchas de la piel, estrías y diferentes heridas y manifestaciones cutáneas. También refuerza la consistencia de las uñas, cuando son frágiles y se quiebran con facilidad.
Depurativo. La ingesta de esta fruta favorece la eliminación de las impurezas que hay en la sangre, lo cual es la causa de un funcionamiento incorrecto de tejidos y órganos. También, disuelve sedimentos que se alojan en el organismo y que son el detonante para el surgimiento de patologías como artrosis, gota, colesterol alto o arteriosclerosis.
Diurético. Favorece la eliminación de toxinas mediante la orina, lo que aumenta las micciones, por lo que es eficaz en el tratamiento de la retención de líquidos y de la obesidad, además de prevenir la aparición de cálculos (piedras) en los riñones.
Aumenta las defensas. Su consumo regular aumenta la cantidad de glóbulos blancos, que son los encargados de combatir las infecciones causadas, tanto por bacterias como por virus.
Antioxidante. Protege al organismo de los radicales libres, sustancias nocivas para la salud, ya que producen el envejecimiento y deterioro de las células. Además, evita el desarrollo de células tumorales.
Remineralizante. Su ingesta hace que el cuerpo recupere aquellas sales y minerales que pierde como consecuencia de una diarrea, de una gastritis o de una actividad física excesiva. Además, favorece la absorción del hierro y del calcio, por lo que es una alternativa adecuada para quienes tienen deficiencia de estos nutrientes o no los asimilan en forma correcta.
10 remedios caseros con Limón
1.- Decocción antigripal y antifebril:
Ingredientes:
- 1/2 limón.
- Dos cucharadas de miel.
Preparación: Tome la cáscara de medio limón cortada en pequeños trozos y hiérbala unos minutos en agua. Filtre, y al jugo que obtenga, endúlcelo con miel.
Dosis recomendada: beber dos o tres veces al día.
2.- Mezcla suavizante para codos y rodillas.
Ingredientes:
- 15 gotas de jugo de limón.
- Una cucharada de aceite de oliva.
- Una cucharadita de miel.
Preparación y aplicación: Mezclar los ingredientes hasta que estén integrados.
Colocar en la zona de los codos y de las rodillas. Masajear para que penetren los componentes en la piel. Enjuagar con agua tibia.
Precaución: al ser el limón una sustancia astringente, dejar pasar media hora antes de exponerse al sol.
3.- Infusión para calmar un ataque al hígado.
Ingredientes:
- 1/2 taza de agua tibia.
- 1 limón.
Preparación: Mezcle media taza de agua tibia con el jugo de un limón. Si le resulta muy ácido, agregue una cucharadita de azúcar.
Dosis recomendada: Se puede ingerir luego de una comida fuerte o al sentir el malestar.
4.- Bebida deportiva natural.
Ingredientes:
- 1 limón.
- 1 vaso de agua.
- 1 cdta de bicarbonato de sodio
Preparación: Combinar el jugo de un limón con un vaso de agua. Agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio.
Dosis recomendada: consumir luego de actividad física prolongada o luego de una diarrea o cualquier otra afección por la cual se haya producido una deshidratación.
5.- Tónico aclarador de la piel.
Para aplicarlo cuando la piel se encuentra seca y agrietada como consecuencia de factores climáticos, como ser el frío, el calor excesivo o la polución ambiental.
Ingredientes:
- 20 gramos de vaselina neutra.
- 200 centímetros cúbicos de agua destilada.
- Seis gotas de jugo de limón.
Preparación y uso:
- Verter todos los ingredientes en un frasco de cuello largo. Batir hasta integrar.
- ‘Aplicar una o dos veces al día con un algodón o disco desmaquillante.
- En caso de irritación deje su uso.
6.- Constipación.
Ingredientes:
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
- 1 limón.
- Agua (3 cucharadas)
Preparación: Mezclar una cucharada sopera de aceite de oliva con el jugo de 1 limón y un poquito de agua para diluir un poco la mezcla. Batir muy rápido y tomar. Ayuda a movilizar el intestino.
7.- Bebida contra el dolor de cabeza.
Ingredientes:
- Medio limón.
- Té negro
Preparación: Exprimir medio limón en una taza de té y tomarlo. La corteza de limón, que generalmente se tira, se deben machacar en una pasta fina en un mortero y aplicar como yeso en la frente. Sentirá un gran alivio.
8.- Tisana de limón para la cistitis. Una refrescante bebida que calma el dolor
Ingredientes:
- 1 pocillo de cebada
- 1 limón cortado en trozos
- 1 litro de agua
Preparación: Colocar la cebada y el limón ya cortado en una cacerola pequeña.
Agregar el agua y cocinar durante una hora. Si fuese necesario, adicionar más agua para evitar que disminuya el volumen. De tanto en tanto, mezclar la preparación con una cuchara de madera. Retirar del fuego y dejar entibiar. Colar y conservar en una jarra con tapa, preferentemente de vidrio.
Cómo se usa: Tomar 1 vaso del preparado varias veces al día, hasta que el dolor ceda
9.- Infusión diurética.
Ingredientes:
- Cáscara de una pera fresca.
- 1 cucharadita de rabos cerezas.
- La corteza de un limón.
- 1 litro de agua.
Preparación: Hervir el litro de agua. Apenas hierva, apagar el fuego y añadir todos los ingredientes. Dejar reposar hasta que el agua esté a temperatura ambiente. Puede beber varias tazas de esta tisana al día.
- Dolores articulares.
Ingredientes:
- 40 g de enebro.
- 10 g de corteza de limón.
- 1 litro de agua.
Preparación: Picar el enebro y cortar en trocitos la corteza del limón. Hervir el litro de agua y luego verter los ingredientes. Apagar el fuego. Dejar reposar durante media hora bien tapado. Colar. Se pueden tomar dos o tres tazas de esta infusión al día.