Maqui: un aliado nativo en el tratamiento de diabetes

por | May 3, 2021 | Natural

Está demostrado que este fruto que crece en el sur de Chile, y que es usado como medicina natural por los mapuches, ayuda  a regular el azúcar en la sangre convirtiéndose así en una fuente natural para tratar esta enfermedad.

Si bien hace décadas que los mapuches consumen maqui por sus cualidades curativas, fue sólo hace un par de años cuando se estudiaron las cualidades y  beneficios que este fruto chileno tiene para el organismo. Este alimento, que crece de manera natural en el sur del país, es considerado una ‘súper fruta’ por sus potentes cualidades para la salud.

El maqui permite tener un mayor control a la respuesta de la insulina y glucosa. Por lo mismo, su uso se sugiere para el tratamiento de personas diabéticas y con enfermedades asociadas a la asimilación de los carbohidratos. El maqui es un gran aliado para la prevención y tratamiento en la alteración del metabolismo de la glucosa.

Aparte del alto contenido de antocianinas, que tienen características antioxidantes y antiinflamatorias, contiene delfinidina. Se ha demostrado que esta molécula es capaz de aumentar la sensibilidad a la glucosa, además de disminuir los niveles de azúcar en sangre después de la ingesta de carbohidratos. Lo mismo, con la insulina en pacientes con intolerancia a la glucosa.

Sobre sus cualidades antioxidantes  este fruto de color morado intenso contiene también polifenoles y vitamina C. Algo que permite neutralizar la acción de los radicales libres presentes en el aire, protegiendo así nuestras células de posibles alteraciones, retardando el envejecimiento prematuro y evitando enfermedades degenerativas, que son propias de la sociedad chilena.

“HAY QUE CONSUMIRLO SIEMPRE POR LA MAÑANA”

Lo ideal es consumir el maqui siempre por la mañana, durante el desayuno. A esa hora es cuando mejor se absorben los nutrientes, ya que nuestro intestino se limpió y está en óptimas condiciones para aprovechar y absorber alimentos. Así, el maqui pasará a ser parte de nuestra alimentación diaria.

Aquí, una rica receta para su desayuno. Hay que mezclar los siguientes alimentos en las cantidades señaladas:

  • 2 cucharadas de avena
  • 3 cucharadas de yogurt natural
  • 1 cucharada de almendras picadas
  • 1 cucharadita de polvo de maqui
  • ½ plátano picado

“HAY QUE CONSUMIRLO SIEMPRE POR LA MAÑANA” 

Lo ideal es consumir el maqui siempre por la mañana, durante el desayuno. A esa hora es cuando mejor se absorben los nutrientes, ya que nuestro intestino se limpió y está en óptimas condiciones para aprovechar y absorber alimentos. Así, el maqui pasará a ser parte de nuestra alimentación diaria.

Aquí, una rica receta para su desayuno. Hay que mezclar los siguientes alimentos en las cantidades señaladas:

  • 2 cucharadas de avena
  • 3 cucharadas de yogurt natural
  • 1 cucharada de almendras picadas
  • 1 cucharadita de polvo de maqui
  • ½ plátano picado
Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más