Mitos y verdades de la caída del pelo

por | Jul 14, 2021 | Salud

La caída del pelo es un trastorno que preocupa tanto a hombres y mujeres y está rodeado de mitos y dudas. Conozca sus causas, tratamientos y hábitos a evitar.

1.- La calvicie es hereditaria. Depende del caso: Aunque en los hombres calvos casi siempre hay antecedentes de padres o hermanos en la misma situación, no todos los hijos de calvos repetirán la historia. A veces los genes pueden manifestarse en unos hijos y en otros no.

2.- Cortar o rapar el pelo detiene la caída. Falso: El corte o rasurado del pelo no detiene la caída y no está descripto como un tratamiento de la alopecia. El pelo, el visible, es tejido muerto y por eso no duele cuando se lo corta. El folículo pilosebáceo, que es la fábrica del pelo, está muy profundo dentro de la piel y ni se entera del corte.

3.- La caída de pelo se da más en hombres que en mujeres. Verdadero: La forma más frecuente de calvicie se da efectivamente en los hombres, y es la llamada alopecia androgénica. Comienza alrededor de los 20 años, con la caída de pelo en la coronilla, y de a poco empieza a extenderse a la zona parietal y frontal, donde se pierde el implante que separa la frente de la cabeza, en el límite entre la piel y el cuero cabelludo. En las mujeres suele aparecer en la menopausia, pero el sector de pelo de la frente se conserva. Se calcula que a los 50 años la alopecia está presente en el 55% de los hombres y alrededor del 10% de las mujeres.

4.- El estrés no influye en la caída del pelo. Falso: El estrés psicológico puede ser un estímulo causante de alopecia. Muchas veces aparece sólo en una zona pero si el estrés es muy grande se puede extender a todo el cuerpo. El pelo en fase de crecimiento entra de forma prematura en la última fase del ciclo del cabello produciendo una caída exagerada y una disminución en el grosor de la fibra capilar.

5.- La alimentación influye en la caída del pelo. Verdadero: Hay causas nutricionales de la caída del pelo. La falta de biotina, hierro, zinc y proteínas en la dieta son factores causales comunes. El pelo es una proteína, así que si hay que mejorarlo hay que aportarle proteínas y aminoácidos. Son buenos la carne, la gelatina, el huevo y las lentejas.

6.- Ningún tratamiento sirve para detener la caída. Falso: Hay tratamientos efectivos para detener la caída de pelo tanto en el hombre como en la mujer. En forma local, con el uso de lociones que contengan minoxidil, se logra una estabilización de la caída y en algunos casos un crecimiento notable. Por vía oral, el finasteride ha demostrado que, en la alopecia androgenética  masculina, produce aumento del crecimiento capilar. Además, existen otras técnicas complementarias que ayudan a controlar la caída y a fortalecer el cabello.

7.- Cuando se encuentran pelos en la almohada, hay que consultar. Verdadero: La caída de 50 a 100 pelos diarios puede considerarse normal, pero si la pérdida es mayor a ese número o está presente en forma sostenida es oportuno consultar a un especialista a fin de estudiar las causas que la pueden estar provocando.

8.- La caspa provoca caída del pelo. Falso: La caspa seca y la caspa grasa (esta última asociada con seborrea)  no causan pérdida del cabello. La glándula sebácea y el folículo piloso desembocan juntos y de ahí surge esta creencia. Sin embargo, son entidades separadas.

9.- Los planchados y las tinturas provocan caída de pelo. Depende del caso: Aunque el peinado con calor y los agentes alisantes de cabello son considerados a menudo causas de caída de pelo, todavía no hay pruebas definitivas al respecto.  Por su parte, las tinturas sí pueden dañar el cabello ya que pueden afectar tanto la corteza como la cutícula del pelo, lo que se traduce en fragilidad, aspereza, puntas florecidas y pérdida de brillo.

10.- El consumo de alcohol y tabaco perjudica al pelo. Verdadero: El tabaco afecta el cabello por contacto con el humo ambiental, lo que se traduce en una pérdida de brillo y vitalidad, y por la llegada a través de la vía sanguínea de las sustancias procedentes del humo inhalado. Con respecto al alcohol, si bien no existe una relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y la caída de cabello, el exceso en la toma de bebidas alcohólicas deteriora la calidad del cabello en general.

11.- Es un problema no sólo de la mediana edad. Depende del sexo: La mujer que llega a la consulta por pérdida de pelo generalmente lo hace después de los 50 años. En cambio, en los varones la afección es mucho más temprana y comienza alrededor de los 20 años.

12.- Lavar el cabello en exceso favorece la caída del pelo. Falso: La higiene del cabello debe realizarse en forma diaria ya que el pelo se ensucia con mucha facilidad. Desde el punto de vista científico, no existe evidencia de que lavar el cabello a menudo sea perjudicial y provoque su caída.

13.- La caída de pelo es una cuestión estética. Depende del caso: No siempre la alopecia es simplemente una cuestión estética. De hecho, la primera consulta relacionada con la caída del cabello debe hacerse a un médico dermatólogo. El diagnóstico requiere complementarse con un hemograma, una ferremia y un análisis completo de tiroides, ya que lo primero que hay que pensar (sobre todo en las mujeres) es en la existencia de una enfermedad tiroidea subyacente o una carencia de hierro.

14.- Usar trenzas o colitas de pelo apretadas causan caída del pelo. Verdadero: La tracción prolongada del cabello por la presión de ruleros, trenzas o colas muy ajustadas puede  producir alopecia que, aunque es reversible, puede persistir durante meses o años. Para evitar este posible problema, se debe optar por estilos más flexibles que reduzcan al mínimo la tensión del cuero cabelludo.

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Octubre

Selecciones Readers Digest de Octubre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Octubre!! No te la puedes perder!!   En está edición:   - 7 Técnicas para dormir bien practicadas en el mundo. Consejos claves que buscan para mejorar su descanso. Además: - Como intente dejar de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Septiembre

Selecciones Readers Digest de Septiembre

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Septiembre!! No te lo puedes perder!! En esta edición: El lado positivo de la ansiedad. Claves para ocuparse y transformarla en algo beneficioso. Además: - ¿Qué sería del mundo sin papel?, once...

leer más
Selecciones Readers Digest de Agosto

Selecciones Readers Digest de Agosto

Ya está en kioscos de todo el país Revista Selecciones Readers Digest de Agosto!!. No te la puedes perder!! Jugar para ganar: 5 mujeres futbolistas que inspiran al mundo entero Además; A la deriva: Cuando el barco en el que navegaba impactó contra un arrecife y se...

leer más