positivo

Pensar Positivo: Atraes lo que piensas

Psicología

Escrito Salud a Diario

julio 25, 2022

La importancia de pensar en positivo y porque de acuerdo a la ley de atracción, todo lo que nos rodea en alguna medida lo hemos convocado desde nuestro pensar. 

¿Qué importancia tiene pensar en positivo?  

La realidad que vivimos está definida por nuestra percepción. Esta percepción es el filtro que le aplicamos a nuestra experiencia y que se define por nuestras creencias, hábitos mentales y qué razones nos hemos acostumbrado a dar a todo lo que nos ocurre. La mente es muy poderosa. De acuerdo a lo que estamos pensando, creamos nuestra atmósfera interior y generamos un montón de emociones, pudiendo crear verdaderas tormentas emocionales. El gran problema que tenemos hoy como sociedad es que no tenemos la costumbre de disciplinar nuestra mente y alimentamos cada pensamiento que surge, sin seleccionar su naturaleza. Así, es fácil agarrar pensamientos de desconfianza, de decepción, de autocrítica, sin darnos cuenta que con cada repetición de ese pensamiento, nos estamos haciendo daño.

Pensar en positivo es una forma de hacer referencia a que, si cambiamos nuestra manera de pensar, también comenzaremos a sentirnos distinto. Al final, lo que toda/os deseamos es sentirnos bien, en paz interior y plenitud. Y pensar en positivo significa para mí, usar la mente en su función más elevada. Esto es desarrollar la capacidad de distinguir qué pensamientos nos aportan y cuáles no, y qué pensamientos podemos desarrollar que nos ayuden a crecer, a sanar, a compartir y a afirmar nuestro mundo emocional en el bienestar.

¿Es posible percibir los cambios cuando dejamos de ver el vaso medio vacío y lo empezamos a mirar medio lleno? 

¡Absolutamente! El uso de esta metáfora del vaso para hacer referencia al pensar positivo, porque creo que lo explica muy bien. Pensar positivo no se trata de pensar que todo está bien, que nada nos afecta y que nuestra vida es imperturbable. Creo que la esencia del pensar positivo tiene que ver con la perspectiva con la que percibimos el mundo, que no es lo mismo que andar alegre todo el tiempo. Pensar en positivo sería aceptar todos los colores que tiene la vida, tanto la alegría y el entusiasmo, como la rabia y el dolor de la pérdida. Es aceptar que como seres humanos sentimos todas estas emociones y que lo que va a determinar la calidad de nuestra vida, es lo que elegimos hacer con todo esto. Pensar en positivo es la clave que nos ayuda a ver que todo lo que nos ocurre es una oportunidad para crecer, para aprender a vivir nuestras emociones sin juzgarlas y tomar acciones proactivas para expandirnos, sanarnos y sanar nuestras relaciones, y aprender a amar. Y, sobre todo, a agradecer la vida como el regalo que es. Si vivimos en este estado constante de apreciación y gratitud, vamos a disfrutar el camino incluso con los dolores propios de este mundo, porque aprenderemos a aceptarlos con compasión, con el corazón abierto y siendo sostenido/as por algo más grande que nosotros/as mismo/as. Para mí ésta es la esencia de pensar en positivo.

Se dice que por ley de atracción uno atrae lo que piensa y lo que vibra ¿Qué se puede decir al respecto?  

Lo primero que es necesario saber es que a nivel espiritual lo similar se atrae, no los opuestos – como popularmente se dice –. Por esta razón, vamos a experimentar ciertas situaciones en nuestra vida o relacionarnos con personas que sean afines a la vibración que estemos teniendo.

Ahora, es importante entender que con nuestro nivel de consciencia podemos modificar nuestra vibración, al trabajar en nuestro interior. Por ejemplo, si me gusta hablar mal de otras personas, lo que convengamos es una actitud de baja vibración, probablemente mis amigos tendrán el mismo hábito, porque alguien que no le gusta hablar mal de otros no querría juntarse conmigo ni yo con ella – por tener intereses distintos –. Aquí vemos que nos atraemos mutuamente en esa determinada vibración. Otro ejemplo es que, si tengo problemas de autoestima por heridas de mi infancia, es probable que siendo adulta repita esa dinámica en mi relación de pareja si no me he hecho cargo de sanar lo que, aunque tiene una comprensión psicológica, también tiene una razón espiritual de aprendizaje. Entonces en este caso, la ley de atracción actúa en torno a lo que necesito aprender para sanar. Ambos casos son muy comunes y son expresiones de la ley de atracción; es fácil entender cómo funciona por afinidad. 

Cuando queremos usar la ley de atracción a nuestro favor de manera consciente, es necesario comprender que nuestra vibración nos incluye por completo. No sólo se manifiesta en nuestros pensamientos, sino también de manera relevante en nuestras emociones y también a nivel espiritual. Entonces si queremos atraer abundancia no bastará sólo “pensar” que merezco toda esa abundancia y visualizarla, sino que también es necesario que me sienta abundante y que me comporte en coherencia, compartiendo esa abundancia con los demás sin segundas intenciones. Cuando aprendemos a hacer este trabajo de alinearnos internamente y definir de manera consciente nuestra vibración, comenzamos a darnos cuenta de que sí podemos co-crear nuestra vida, ser causa de lo que vivimos, con paciencia, dedicación y consistencia en mantener nuestra vibración en alto, usando la ley de atracción a nuestro favor para recibir o “atraer” oportunidades y bendiciones de la misma naturaleza.

¿Pensar de forma positiva tiene un impacto en nuestra salud y en nuestro sistema inmunológico? 

Pensar de manera positiva, considerando que esto se trata de tener la actitud ante la vida que describí antes, creo que sí tiene un impacto en nuestra salud. Sí lo creo y lo he experimentado en mi proceso de vida, en relación a mi sistema inmunológico y también la frecuencia con la que me enfermaba. Todo esto cambió cuando comencé a trabajar en mí y a enfocar todos mis esfuerzos en sanar emocionalmente, pues mi cuerpo comenzó a reflejar mi nuevo nivel de consciencia, mi proceso de curación interior. 

Es un hecho observado que las emociones sí influyen en nuestro cuerpo. Sin perjuicio de esto, creo que no podemos atribuir enfermedades a ciertas actitudes o emociones como si éstas fueran la única causa directa, porque para que se manifieste una enfermedad necesitan concurrir varios factores biológicos, ambientales, emocionales y también espirituales. Ya sabemos que no todas las personas que viven en amargura mueren de cáncer, y no todas las personas felices son imbatibles.

Vivir la vida desde una actitud positiva tiene un impacto notable en nuestra salud y calidad de vida, no sólo por la conexión de nuestro cuerpo con las emociones, sino también porque nuestras decisiones cambian. Comenzamos a alimentarnos mejor, a valorar el descanso y ejercitar nuestro cuerpo. Valoramos el disfrutar por sobre la preocupación, y dirigimos nuestros esfuerzos hacia actividades que nos den satisfacción y nos permitan compartir con otros. Todo esto emocionalmente es muy saludable y por la misma razón, comenzamos a sentirnos mejor con mayor frecuencia, lo que nos mantiene físicamente en balance. Pensar positivo nos ayuda a construir este círculo virtuoso en nuestras vidas, en el cual pensamos bien, nos sentimos bien y compartimos con otros ese bienestar.

¿Cuál es el verdadero impacto al hacer el cambio hacia una actitud más positiva? 

El verdadero impacto que he observado es la transformación total de la vida de una persona. Conozco muchos casos de personas que han experimentado una crisis, que puede ser un evento en particular o la desesperación frente al hastío y el sinsentido, y comenzamos a buscar el camino para descubrirnos. En ese andar, desarrollamos conciencia y vemos que es posible elegir pensar positivo – entiéndase como ver la vida como una oportunidad para crecer y aprender a amar –, y con ese deseo tomamos decisiones diferentes. Estas decisiones son las que nos llevan dar un giro completo en nuestras carreras, a renunciar a ese trabajo que no nos hace feliz, a dejar todo para movernos a vivir donde deseamos, a vencer la inseguridad para compartir nuestro arte; nos llevan a perdonar a quien amamos poniendo todo el corazón en esa relación, y a elevar la tarea de construir nuestros sueños como prioridad en nuestra vida. Esto es una transformación total. Es transformar nuestra vida para pasar de vivir en automático o por inercia a, como dice Jean Shinoda Bolen, ser las heroínas y héroes de nuestras propias historias.

Facebook Pagelike Widget

Artículos Relacionados

Otros Artículos

Cómo darle una pastilla a un gato

Cómo darle una pastilla a un gato

No sólo es una tarea difícil, sino que muchas veces creemos que hemos logrado nuestro objetivo y luego vemos la pastilla en piso, al lado del plato de nuestro gato. He aquí algunos trucos que le ayudarán.1.- Calmar al gato: Para eso, lo ideal es llamarlo a donde está...

leer más
Efectos del alcohol en la salud y la belleza

Efectos del alcohol en la salud y la belleza

Mucho se habla de la dichosa copita nocturna de vino. Pero el alcohol consumido por sobre sus medidas aceptadas lejos está de ser terapéutico. En una época en la que se comienza a beber a una edad cada vez más temprana y en cantidades excesivas, es bueno tener...

leer más