
Plantas más tóxicas que afectan a las mascotas

Escrito Salud a Diario
Pueden producir graves cuadros. Conozca cuáles son las variedades más peligrosas y cómo prevenir.
Uno de los síntomas más comunes en el consultorio veterinario es el vómito, este puede estar ocasionado por diversas causas, pero una que pasamos desapercibida muchas veces es el contacto y consumo de plantas tóxicas del hogar por parte de nuestras mascotas.
La toxicidad de estas puede estar en algunas de sus partes como hojas, flores, tallos o raíces o en algunas en su totalidad, a veces también depende de la época, la floración etc. Esto no significa que no debemos tener plantas en nuestros jardines, balcones o interior, pero sí es muy recomendable saber qué plantas pueden poner en riesgo la salud de nuestras mascotas en caso de que haya contacto o consumo.
¿Por qué los perros y gatos consumen plantas?
En general los perros son más propensos a estos accidentes que los gatos, ya que estos son más selectivos con sus alimentos. Estas son las principales causas:
- Por aburrimiento.
- En épocas de calor, por sed.
- Cuando algún alimento le cayó mal (en general, comen pasto común, pero a veces se confunden).
- Porque les llama la atención o les gusta el olor, en algunas el gusto es dulce y es más fácil que lo consuman en gran cantidad.
- Por falta de espacio (especialmente departamentos) y esto le puede provocar ansiedad.
¿Qué síntomas se presentan?
- Vómitos.
- Diarreas.
- Dolor abdominal.
- Excitación.
- Depresión.
- Trastornos cardíacos y de coagulación.
Estos síntomas dependen de qué sustancia se encuentre en la planta.
¿Cómo prevenir?
El contacto, lamido o ingestión lo podemos evitar rociando sustancias amargas sobre la planta. Éstas se consiguen en farmacias veterinarias. También podemos sacar la planta del alcance de los animales educándolos desde cachorros a no tocarlas.
¿Qué hacer en caso de ingestión y ante los síntomas?
- Concurrir de forma urgente al veterinario y llevar la planta en caso de que sea posible o una hoja.
- Informar a qué hora aproximadamente sucedió, la cantidad ingerida etc., así el veterinario sabrá qué tratamiento realizar a nuestra mascota.
- Por eso, si queremos tener una planta ornamental averiguar si es peligrosa para nuestros animales.
Las plantas tóxicas más comunes
- Laurel rosa
- Alas de ángel-caladium.
- Costilla de adán.
- Crotón.
- Hiedra.
- Lirio de la paz
- Jacinto azul
- Filadendro
- Helechos
- Gomero
- Ficus
Artículos Relacionados

Alimentación vegana para mascotas
¿Es saludable que puedan llevar una alimentación no carnívora?. El debate ya...

Como evitar la otitis en los perros
Para evitar problemas, hay que consultar a un profesional y evitar el...

Los peligros del calor para las mascotas
Sepa cómo preservar la salud de perros y gatos cuando llega el verano.El golpe...

Gatos: Cómo alimentarlos para mantenerlos sanos
Son animales muy exigentes en su alimentación. El estado nutritivo de un gato...
Otros Artículos
Selecciones Readers Digest de Mayo
Ya está en todos los kioscos del país Revista Selecciones Readers Digest de Mayo!!. No te la puedes perder!En esta edición: Pasos que Curan. Cómo un paseo diario puede mejorar su salud mental, favorecer su vida social y reducir el riesgo de enfermedades crónicas....
Selecciones Readers Digest de Abril
Ya está en todos los kioscos del país Revista Selecciones Readers Digest de Abril!. No te la puedes perder!En esta edición: ¡Sobreviví!. Historias increíbles de superación humana. Enfrentarse a una muerte requiere coraje, determinación y mucha suerte. Estas personas...
Alimentación vegana para mascotas
¿Es saludable que puedan llevar una alimentación no carnívora?. El debate ya se instaló y tanto personas a favor como en contra tienen sus argumentos a la hora de hablar de los animales no humanos, pero ¿realmente es posible mantener saludable a un perro o un gato con...

Síguenos
Únete
Subscríbete para nuestros Newsletter