
Puntos Negros: Combátalos en Casa

Escrito Salud a Diario
A diferencia del acné que suele presentarse en la adolescencia, los puntos negros pueden aparecer en cualquier momento y a cualquier edad. Diles adiós con lociones y máscaras naturales.
Todos hemos sido atacados en algún momento por los antiestéticos puntos negros que aparecen sin advertencia, pero ¿qué son? El poro por donde debería salir la grasa queda obstruido por células muertas y suciedad externa, también responsables de su color junto con la oxidación de la grasa superficial acumulada.
Los puntos negros pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, pero la llamada zona T del rostro (frente, nariz y mentón) es la más propensa a tenerlos. Acá te presentamos excelentes recetas caseras.
¡Alerta!
Actualmente, existe una amplia gama de tratamientos cosméticos disponibles en el mercado para eliminar los puntos negros y mejorar la piel. Sin embargo, es necesario conocer cuáles son los riesgos y las posibilidades de cada uno.
- Los tratamientos en base a ácido salicílico pueden ser efectivos en casos de acné, pero excesivamente agresivos para muchos cutis.
- Las exfoliaciones químicas con alfa hidroxiácidos están muy de moda, pero deben ser realizadas por profesionales; además, pueden dejar la piel muy sensible.
- La aplicación tópica de derivados del ácido retinoico produce que el cutis se pele al principio, además de generar una fotosensiblidad que hace absolutamente necesario el uso de pantalla solar.
- La extracción mecánica de los puntos negros sólo puede dejarse en manos de profesionales, dado el peligro de causarse heridas que luego se infectan.
- La utilización de tiras para arrancar y jalar los puntos negros también tiene resultados que varían de persona a persona.
Aliados naturales
Vapores de manzanilla
- Calentar un cuarto de litro de agua con dos bolsitas de manzanilla o su equivalente en hierba suelta.
- Cuando comience a hervir, retirar y utilizar sus vapores (con ayuda de una toalla) para abrir los poros.
- Cuando estén tibios y no sean tan efectivos, limpiar los poros frotando el rostro con medio limón y un puñado de azúcar. Esto ayudará a dejar la piel tersa y tonificada.
- Terminar el tratamiento enjuagando el rostro con agua fría (en lo posible del refrigerador) para cerrar los poros.
Importante: realizar este tratamiento semanalmente, en lo posible por la noche.
Vapores de perejil
- Preparar una olla con agua y calentar hasta su punto de hervor.
- Por otro lado, colocar un ramo abundante de perejil limpio en la licuadora y triturar.
- Aplicar el perejil triturado sobre las zonas más afectadas por la presencia de puntos negros y acercar la cara al vapor.
- Mantener durante cinco minutos.
- Retirar el perejil picado del rostro y exfoliar con una cucharada de miel y media de yogur mezclados.
- Enjuagar con agua helada.
Mascarillas para pieles grasas
- De ciruelas:
Una buena alternativa para usar todas las mañanas es la pulpa de ciruelas machacadas durante media hora. Esta fruta tiene beneficios astringentes y tonificantes y normalizará la secreción sebácea de las glándulas.
- De yogur y limón:
Otra opción consiste en hacer una máscara con un yogur natural, un chorro de limón y unas gotas de vinagre de alcohol. Dejar actuar durante media hora y enjuagar. Repetir este tratamiento durante varios días.
- Con barro:
Si prefieres utilizar barro, puedes hacer una excelente máscara utilizando media taza de fango verde (bentonita) con un cuarto de taza de agua. Aplicar esta pasta y dejar actuar al menos diez minutos.
- De jalea y miel:
Se mezcla una cucharada de aceite de almendras dulce, media cucharada de miel y tres cucharadas de jalea en polvo sin sabor. Se derrite a baño María y se extiende sobre el rostro aún tibia. Se deja secar durante 25 minutos y se retira con cuidado.
Los aliados de siempre
Para mantener el rostro limpio y tonificado, son ideales:
- Aceite de caléndula: para cicatrizar el rostro si se lo ha dañado por la extracción de puntos negros
- Aceite de tea tree: por su astringencia y propiedades desinfectantes.
- Infusión de manzanilla helada: es un excelente tónico de uso diario.
- Aceite esencial de lavanda: es descongestivo y astringente. Se puede agregar una gota en una infusión de caléndula, bardana o manzanilla.
- Aceite esencial de limón: es antiséptico.
Siempre que nos sale un punto negro, tenemos la tentación de sacarlo pero es esencial:
- NO presionar ni apretarlos, ya que pueden romperse los frágiles capilares del rostro.
- NO quitarlos con las uñas: podrían infectarse y dejar cicatrices.
- NO tocar la zona con las manos sucias.
Artículos Relacionados

Al rescate del pelo post vacaciones
Luego de las vacaciones, en las que exponemos el pelo al sol, la piscina, el...

10 malos hábitos que debilitan el Pelo
Muchas costumbres de nuestra vida cotidiana -desde lo que comemos hasta como...

Como el tabaco afecta las encías y los dientes
El consumo de tabaco es uno de los hábitos más dañinos para la salud. El...

Combata las arrugas faciales según donde aparecen
No hay nada peor que descubrir una nueva arruga. Ver que no era una marca de...
Otros Artículos
Selecciones Readers Digest de Mayo
Ya está en todos los kioscos del país Revista Selecciones Readers Digest de Mayo!!. No te la puedes perder!En esta edición: Pasos que Curan. Cómo un paseo diario puede mejorar su salud mental, favorecer su vida social y reducir el riesgo de enfermedades crónicas....
Selecciones Readers Digest de Abril
Ya está en todos los kioscos del país Revista Selecciones Readers Digest de Abril!. No te la puedes perder!En esta edición: ¡Sobreviví!. Historias increíbles de superación humana. Enfrentarse a una muerte requiere coraje, determinación y mucha suerte. Estas personas...
Alimentación vegana para mascotas
¿Es saludable que puedan llevar una alimentación no carnívora?. El debate ya se instaló y tanto personas a favor como en contra tienen sus argumentos a la hora de hablar de los animales no humanos, pero ¿realmente es posible mantener saludable a un perro o un gato con...

Síguenos
Únete
Subscríbete para nuestros Newsletter