La importancia de dejar de lado el egoísmo

por | Mar 25, 2022 | Psicología

La pandemia del COVID-19 nos ha planteado diversos y profundos desafíos en estos últimos meses, siendo algunos de los más relevantes:  La importancia del autocuidado y el cuidado de otros; la relevancia de la salud mental para la vida y la toma de conciencia social desde un “yo” a un “todos”.

Respecto a este último punto, frente a preocupantes alzas de caso, luchas de pacientes por sobrevivir, personal de salud que trabaja incesantemente día y noche y el actuar de algunos sectores de la población que incumplen las medidas sanitarias, negando la existencia de la pandemia y/o fomentando la no vacunación frente a la presencia inminente de un proceso amplio de inmunización, nos sitúa en un dilema ético a nivel personal y social.

Detrás de opiniones o conductas del tipo: “Si no me afecta directamente, no me importa”, se esconde un profundo egoísmo que traspasa diversos límites en los que se enmarca una sociedad que pide a gritos ser más saludable, sostenible y con menores brechas de inequidad.

La vía del egoísmo trae consecuencias ingratas no solo para quien la vive y expresa de diversas formas, sino que a la sociedad en su conjunto. Hoy más que nunca es necesario mirar a nuestro entorno con ojos de ciudadanos globales y retornar a las bases que nos hacen seres humanos más valiosos y solidarios.

Comenzar por uno mismo:

Al respecto, existen acciones sencillas que podemos realizar para ser más solidarios con el resto en el marco de esta pandemia:

  1. Reorientar la perspectiva:

Esto implica asumir que no siempre vamos a tener la razón y que las opiniones de los demás también cuentan y debemos respetar, sobre todo desde el punto de vista científico y del bien común en el marco del cuidado que debemos tener con el resto.

  1. Ser empáticos:

Es importante ponernos en los zapatos de los demás, en el sufrimiento de personas enfermas y sus familias; en los adultos mayores y otras personas vulnerables.

  1. Hacer el esfuerzo por dar:

No siempre es fácil actuar de manera compasiva y altruista, porque el egoísmo tiene mucho que ver con cómo nos han educado y la sociedad en la que vivimos, que muchas veces fomenta este tipo de prácticas basadas en el individualismo.

Los seres humanos queremos el placer inmediato, y esto, muchas veces, hace que no tengamos en cuenta a los demás y las consecuencias de nuestras conductas. Por eso es necesario poner de nuestra parte, porque la voluntad es clave a la hora de ser compasivos y amables. Por ello, sigamos las indicaciones, seamos buenos ciudadanos y hagamos valer nuestra voz y opinión con respeto y sustento, pensando en lo que es mejor para todos en su conjunto. Hoy más que nunca, soy porque somos.

Facebook Pagelike Widget
Nutrasure_370x250

Otros Artículos

Selecciones Readers Digest de Diciembre

Selecciones Readers Digest de Diciembre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Diciembre!! No te las puedes perder!! En esta edición: Especial Navidad: La magia de las fiestas. Historias de la vida real colmadas de dicha y calor de hogar: Mi época de nostalgia. Mi abuela y sus recetas de...

leer más
Selecciones Readers Digest de Noviembre

Selecciones Readers Digest de Noviembre

Ya está en kioscos Revista Selecciones Readers Digest de Noviembre!! No te las puedes perder!! En esta edición: ¡Sobreviví!. Tres personas atraviesan situaciones límite, estuvieron a punto de morir, y vivieron para contarlo. Además: ¿Disney cumple 100 años!. Un test...

leer más
Exámenes oftalmológicos preventivos en niños

Exámenes oftalmológicos preventivos en niños

Últimos meses del año con largas jornadas en el colegio y en el trabajo, donde las exigencias son cada día más grandes, y tanto niños como adultos deben permanecer gran parte del día frente a la pizarra,  a la pantalla de la computadora, a cuadernos y a libros.  Con...

leer más